7 DE MAYO ELECCIONES EN SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.

Con los de siempre: SIEMPRE PIERDES.

PLANTILLAS INSUFICIENTES - CONTRATOS BASURA - SALARIOS DE MISERIA

IMPOSICIÓN DE MOSCOSOS - FALTA DE CONCILIACIÓN VIDA LABORAL Y FAMILIAR

Leer más:7 DE MAYO ELECCIONES EN SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.

Por una Sanidad Pública de calidad y para todos: condiciones laborales dignas.

En peligro todos los servicios públicos y, por tanto, sus trabajadores/as (puestos y condiciones de trabajo).

La Europa del capital ha decidido llevar a la práctica, de manera masiva, la privatización de las partes rentables de los Servicios Públicos.

En Madrid, gracias fundamentalmente al gobierno del Partido Popular (aunque sin olvidar la colaboración necesaria de otros), la Sanidad Pública lleva años siendo desmantelada y privatizada.

Leer más:Por una Sanidad Pública de calidad y para todos: condiciones laborales dignas.

MADRID: GUÍA DEL PACIENTE PARA EVITAR SER DERIVADO A UN CENTRO PRIVADO.

La derivación de pacientes a centros privados, para que se les realicen pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas, está “legalizada” por el artículo 90 de la Ley General de Sanidad -aunque, en teoría, antes de hacerlo, los centros públicos deberían haber realizado una «utilización óptima de sus recursos propios»-.

Leer más:MADRID: GUÍA DEL PACIENTE PARA EVITAR SER DERIVADO A UN CENTRO PRIVADO.

7. SÍ HAY DINERO para garantizar una Sanidad Pública para todas y todos.

Nos bombardean constantemente con que la sanidad es insostenible porque no hay dinero para mantenerla.

Tratan de convencernos de que la única solución es recortar prestaciones y privatizarla.

Leer más:7. SÍ HAY DINERO para garantizar una Sanidad Pública para todas y todos.

6. Por una política del medicamento al servicio la salud de las personas, no de las multinacionales.

Somos uno de los países de la Unión Europea con mayor gasto en medicamentos (anualmente dedicamos casi el 22 % del gasto sanitario público a farmacia(1), unos 14.000 millones de €), lo que no necesariamente se traduce en una mejor salud, sino que indica que somos muy dependientes de los intereses de las multinacionales de farmacia.

Leer más:6. Por una política del medicamento al servicio la salud de las personas, no de las multinacionales.

Información adicional