El Gobierno mejora su oferta y plantea subir el sueldo de los empleados públicos un 9,5% hasta 2024 (03/10/2022). (Última actualización: 2025-06-19)

Hacienda convoca el lunes a los representante sindicales para que digan si aceptan o rechazan esta oferta.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos siguen negociando el incremento salarial de los funcionarios y empleado públicos hasta 2024. Tras una primera reunión celebrada este pasado miércoles en la que el Gobierno ofreció un incremento salarial del 6% repartido entre 2022, 2023 y 2024. En concreto, Hacienda ofreció subir los salarios de los empleados públicos un 1,5% adicional en 2022 –lo que se sumaría al 2% aplicado a principios de año–, un 2,5% en 2023 y un 2% en 2024. Esta propuesta es insuficiente para los sindicatos.

Este jueves se han vuelto a reunir Gobierno y sindicatos. En este segundo encuentro el Gobierno ha afinado un poco más su propuesta inicial. El Ministerio de Hacienda plantea una nueva oferta de revalorización salarial para los empleados públicos que supondría un alza de hasta el 7,5% repartida entre 2022, 2023 y 2024, el 9,5% si se suma el 2 % que los salarios públicos ya han subido este año.

Según fuentes sindicales, Hacienda mantiene un 1,5% adicional de subida con efecto retroactivo para 2022 y ha mejorado la subida para 2023 al 2,5%, ejercicio para el que ha añadido otro punto variable: 0,5% vinculado a la inflación acumulada de 2022 y 2023 siempre que supere el 6% y otro 0,5% vinculado al PIB si supera el 5,9%.

Hacienda ha vuelto a convocar el lunes a los sindicatos para que manifiesten si aceptan o rechazan esta oferta, un planteamiento que CSIF valora pero aún ve insuficiente y que CCOO y UGT van a someter a valoración interna.

El coste aproximado de esta nueva propuesta alcanzará los 14.250 millones de euros.

Enlace relacionado Público.es 29/09/2022.

¡Hola! Solo quería contarte que ya le dimos una revisada y actualización a toda la información, así que está al día con los datos más recientes. Además, pensando en nuestros amigos de la región japonesa, preparamos algunos detalles adicionales especialmente para ustedes. Si te interesa conocer todo el contenido completo, solo tienes que hacer clic en el enlace que te dejamos aquí abajo. ¡No te lo pierdas! https://www.sasmadrid.org/jp/article/3918/spanish-government-public-servants-negotiation-70-percent-involved
Twitter

Información adicional