Solo 40 de los 2.000 primeros MIR se han quedado con la atención primaria (17/05/2022). (Última actualización: 2025-07-06)

Los MIR han escogido durante estos días la especialidad en la que se formarán durante los próximos cinco años. Las áreas que antes se han acabado han sido Dermatología, Cirugía plástica. En el lado contrario, la menos demandada, Medicina Familiar.

Una vez más estas dos especialidades -Dermatología y Cirugía Plástica- son las más atractivas para los nuevos médicos. Este año las plazas se han agotado en los tres primeros días de adjudicación. Dermatología es la elegida por 75 de los 400 primero en escoger. La razón es que tiene, al igual que la Cirugía Plástica, una excelente remuneración y la posibilidad de abrir consulta propia y compaginarla con la pública.

Estas conclusiones se desprenden del seguimiento que han hecho desde el Sindicato de Médicos de Granada. Lamentan que en Medicina de Familia queden libres el 98 por ciento de las plazas. "Las plantillas son escasas, hay muchos pacientes.

Las plazas cada año se ocupan más tarde, si se llegan a ocupar", dice el doctor Vicente Matas, médico de Familia y responsable de estudio. Mata no se explica en las facultades lo que es la Medicina Familiar; Tampoco, asegura, hay rotaciones por la atención primaria y a esto hay que unir la inestabilidad laboral.

Contratos temporales y sueldos bajos. Los datos muestran una precarización de la atención primaria, a pesar de que es la más importante porque sirve para diagnosticar en primera instancia. La pandemia ha terminado de machacarla y prueba de ello es que, de los casi 1.100 millones de euros presupuestados para el año pasado, con cargo a los Fondos Europeos, se han gastado 0 euros.

La atención primaria está dentro del discurso político, pero a la hora de mejorarla las estrategias no terminan de materializarse. A pesar de que es tratada como medicina de segunda, hay médicos que la han escogido. "Es la más cercana con el paciente. La que forma parte de la vida de las personas. A mí lo que me gusta es eso. Sentirme útil y poder ayudarlas", nos cuenta Elena, MIR 2022. Neus eligió Medicina Interna, pero llegó a plantearse la atención primaria. "Me gusta tener una planta de ingresos, eso es lo que le faltaba a Medicina de Familia. Los compañeros de la atención primaria están sobrecargados y muy quemados. Esta atención es la base de la sanidad pública".

El año pasado hubo 60 personas que eligieron atención primaria y nunca llegaron a tomar posesión de sus plazas MIR.

Enlace relacionado Cadenaser.com 15/05/2022.

¡Hola! Solo quería contarles que ya actualicé la información de este artículo para que esté al día con los datos más recientes. Además, pensando especialmente en quienes nos siguen desde la región japonesa, preparé una sección extra dedicada a ustedes. Si tienen ganas de leer todo el contenido completo y no perderse ningún detalle, les invito a hacer clic en el enlace de abajo. ¡Espero que les guste y lo disfruten tanto como yo al escribirlo! https://www.sasmadrid.org/jp/article/6126/dermatology-trends-and-challenges
Twitter
SocButtons v1.5

Información adicional