14-N: un paso atrás, tres pasos adelante.

Esta mañana hemos conocido la sentencia contra los compañeros Jorge y Pablo, del juicio del 14-N, a unas penas de 1 año y 4 años y 9 meses de cárcel. A continuación reproducimos el texto que han hecho público los/las compañeras/os de CNT:

Leer más:14-N: un paso atrás, tres pasos adelante.

Contra la criminalización de los repartidores de prensa

Una vez más tenemos que ver cómo ciertos medios de comunicación criminalizan a un colectivo que lucha por sus derechos. Lo vimos con los controladores aéreos, luego con los trabajadores del metro de Madrid, después con los estibadores… Y ahora le toca los repartidores de prensa y revistas.

Leer más:Contra la criminalización de los repartidores de prensa

Las kellys despedidas tras afiliarse a CNT: “Vivimos luchando las 24 horas del día”.

Desde el SAS queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con las 8 camareras de piso despedidas el pasado 20 de junio de 2018 por crear una Sección Sindical de la CNT en el hotel Exe de Getafe, del grupo Hotusa. Desde entonces están en la calle luchando por su readmisión.

Leer más:Las kellys despedidas tras afiliarse a CNT: “Vivimos luchando las 24 horas del día”.

Acto El Movimiento Palestino de BDS (boicot, desinversiones y sanciones) Móstoles 22 de Junio de 2018.

El viernes, 22 de junio de 2018 a las 19 horas en el Centro Cultural El Soto, Avenida de Iker Casillas, 15, Móstoles, habrá Charla y Debate sobre el Movimiento Palestino de BDS (boicot, desinversiones y sanciones) allí estaremos con Jaldía Abubakra del Movimiento de Mujeres Palestinas Alkarama y Hania Faydi de BDS Madrid. En 2005, ciento setenta organizaciones de la sociedad civil palestina impulsaron el movimiento de boicot, desinversiones y sanciones contra la colonización, apartheid y ocupación israelí.

Leer más:Acto El Movimiento Palestino de BDS (boicot, desinversiones y sanciones) Móstoles 22 de Junio de...

Las luchas dan fruto: el gobierno subirá las pensiones.

El proyecto de Presupuestos Generales el Estado introducirá modificaciones al alza en la revalorización de las pensiones que, como todos sabemos, había sido del 0,25%.

Ya se había anunciado anteriormente, que las pensiones mínimas y no contributivas se revalorizarían un 3% (revalorización que se mantendrá), así como una revalorización del 1,5% para rentas de hasta 9.800 euros anuales y del 1% para pensiones entre 9.800 y 12.040 euros anuales.

Leer más:Las luchas dan fruto: el gobierno subirá las pensiones.

Información adicional