La salud no es un negocio no dejes que jueguen con tu salud.
Desde el SAS-Sindicato Asambleario de Sanidad queremos asumir la denuncia de los/as compañeras/os de los Sindicatos de Sanidad y de Transportes y Comunicaciones de Madrid de CGT ante la situación insostenible que están padeciendo los/las trabajadores/as del Transporte Sanitario de Urgencias y Emergencias de la Comunidad de Madrid de las empresas privadas (ALERTA, SAFE, etc) así como las/os teleoperadores/as de Ferroser 061 que prestan sus servicios en el SUMMA 112.
Leer más:La salud no es un negocio no dejes que jueguen con tu salud.
Encuentro estatal de colectivos en defensa de la sanidad pública y contra su privatización.
Zaragoza, 5 de marzo de 2017
El pasado sábado 4 de marzo tuvo lugar en Zaragoza el encuentro estatal de colectivos, organizaciones, grupos y plataformas en defensa de la sanidad pública y contra su privatización. Territorios de todo el estado (Castilla la Mancha, Castilla León, Galicia, Euskal Herria, Catalunya, Madrid, Aragón..) se encontraron para compartir experiencias y conocimientos en un análisis conjunto sobre la deriva del sistema de salud público.
Leer más:Encuentro estatal de colectivos en defensa de la sanidad pública y contra su privatización.
25 de febrero: ¡VOLVEMOS A LA CALLE!
Con las Marchas de la Dignidad, las organizaciones del Bloque Combativo y de Clase volveremos a salir a las calles el 25 de febrero en todo el Estado español, salvo en Andalucía que será el día 28.
Peligro: vuelven a la carga con la insostenibilidad del sistema sanitario.
La agitación obrera de los años 70 permitió tímidos avances en la cobertura de los servicios básicos, entre ellos la atención sanitaria, hasta aquella época limitada a pequeños sectores de población a través de seguros privados, mientras que los sectores obreros como mucho alcanzaban a pagar “igualas” que cubrían pequeñas prestaciones.
Leer más:Peligro: vuelven a la carga con la insostenibilidad del sistema sanitario.
Sindicatos alternativos proponen OPE de consolidación “por méritos” en el Servicio Madrileño de Salud.
El pasado 18 de enero de 2017, las siguientes organizaciones: Sindicato de Sanidad de Madrid (CGT) - Sindicato Asambleario de Sanidad de Madrid (SAS) - Asociación Sindical del SUMMA 112 (SUMMAT) - Sindicato Único de Sanidad e Higiene de la CAM (SUSH), tuvimos una reunión con el Director General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (ver resumen), que nos ha dado pie a realizar el siguiente informe sobre la situación de las plantillas y nuestras propuestas para acabar con la excesiva temporalidad del SERMAS (35,52%).