EXCLUSIÓN SANITARIA: Los que quedan fuera de la sanidad universal del Gobierno de Pedro Sánchez

Desde Yo Sí Sanidad Universal denuncian que el Gobierno del PSOE mantiene fuera del acceso a la sanidad a españoles emigrados y reagrupados. El decreto ley aprobado también obliga a contar con un informe de Servicios Sociales a los menores de edad, embarazadas y personas con urgencias médicas en situación irregular para acceder a la asistencia sanitaria.

Leer más:EXCLUSIÓN SANITARIA: Los que quedan fuera de la sanidad universal del Gobierno de Pedro Sánchez

SOS en el Hospital del Sureste: “Por falta de radiólogos solo se informarán las radiografías de tórax”. (2018-08-11)

“Debido a la falta de facultativos, solo se informarán las radiografías de tórax”. Este es el mensaje que se ha difundido en el Hospital del Sureste en Radiología, según ha podido conocer la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS) por medio de los profesionales del hospital madrileño.

Leer más:SOS en el Hospital del Sureste: “Por falta de radiólogos solo se informarán las radiografías de...

Denegaciones de la tarjeta sanitaria de forma “ilegal y arbitraria” (24/07/2018)

“Cuando mi madre vino a residir a España y fuimos al Instituto Nacional de la Seguridad Social, ni siquiera nos cogieron la solicitud escrita y nos dijeron que por culpa del Real Decreto 16/2002 –aprobado por Rajoy– no tenía derecho a la asistencia sanitaria”, narra Olga Lucía, que reside en España desde hace 20 años y tiene la nacionalidad. A partir de ahí se sucedieron diferentes negativas y un “largo camino” durante el cual su madre llegó a enfermar. Finalmente, el Juzgado de lo Social reconoció su derecho. A pesar del anuncio del nuevo Gobierno de acabar con el decreto que excluía a las personas migrantes de la sanidad, la situación continúa siendo complicada para personas como la madre de Olga.

Leer más:Denegaciones de la tarjeta sanitaria de forma “ilegal y arbitraria” (24/07/2018)

DIF se refuerza en España con la compra del Hospital de Vallecas (21/07/2018)

Muchas veces se ha hablado de que la privatización de la Sanidad Pública se había paralizado, se estaba revirtiendo, etc, incluso con el nombramiento de la actual Ministra de Sanidad Carmen Montón, que hasta esa fecha fue Consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, había levantado expectativas sobre la reversión de los centros privatizados.

Leer más:DIF se refuerza en España con la compra del Hospital de Vallecas (21/07/2018)

La Comunidad de Madrid sube un 1,5 % los salarios a sus 200.000 empleados públicos

A este aumento se podría añadir un 0,25 % adicional si lo aprueba próximamente el Consejo de ministros.

Se aplicará con efectos del pasado 1 de enero y se regularizará en la nómina de este mes de julio.

Leer más:La Comunidad de Madrid sube un 1,5 % los salarios a sus 200.000 empleados públicos

Información adicional