Los medicamentos contra el cáncer duplican su precio en una década

La SER adelanta a un informe de la plataforma No Es Sano que revela que la industria farmacéutica fija, fruto de una gran opacidad, precios de hasta 100.000 euros al año por paciente en tratamientos oncológicos desarrollados hasta en un 70% con inversión pública.

Leer más:Los medicamentos contra el cáncer duplican su precio en una década

Acuerdo sobre condiciones de Trabajo y Salariales de los Funcionarios (09/03/2018).

El Ministerio de Hacienda y Función Pública y las organizaciones sindicales de la Mesa de la Función Pública han firmado una acuerdo sobre los siguientes temas:

- Retribuciones.

Una subida salarial para los próximos 3 años (periodo 2018-2020) de un máximo de 8,8% (6,1% fijo y el resto variable). Este 6,1% se irá incrementando en función de que se cumplan los objetivos del incremento del Producto Interior Bruto (PIB) en los años 2018, 2019y 2020 y del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria (déficit público) del año 2020.

Leer más:Acuerdo sobre condiciones de Trabajo y Salariales de los Funcionarios (09/03/2018).

Jornada a realizar en turno contrario en el año 2018.

Un año más, publicamos la información de la “JORNADA” a realizar en 2018, por quienes se ven obligados a trabajar en “TURNO CONTRARIO”. Esperamos os sea de utilidad.

Leer más:Jornada a realizar en turno contrario en el año 2018.

(2018-01-16) 58 días de encierro por la sanidad pública. Usuarios de El Bierzo y Laciana explican junto a Solidarios de la Sanidad su modelo de lucha.

El modelo de lucha de la Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública de El Bierzo y Laciana, que protagonizó un encierro de dos meses en su hospital comarcal, es por el que trabaja el colectivo Solidarios de la Sanidad, organizador junto con CNT, de una charla en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero de Valladolid.

Leer más:(2018-01-16) 58 días de encierro por la sanidad pública. Usuarios de El Bierzo y Laciana explican...

(2017-12-24) Trabajadores de Sanidad llegan al 24 de diciembre sin cobrar.

50.000 empleados no han recibido este año sus nóminas de diciembre.

"En la sanidad madrileña hay gente con sueldos bajos, que tienen contratos temporales o que trabajan muy pocos días al mes,y no cobrar la nómina antes del día de Nochebuena les hace un agujero importante en el bolsillo". Así resume Ángel Navarro, del sindicato asambleario de la Sanidad de Madrid, la situación de las «casi 50.000 personas que tienen domiciliada su nómina en Bankia» y que no han recibido aún –suelen hacerlo los días 22 de cada mes– «su nómina de diciembre y la paga extra de Navidad».

Leer más:(2017-12-24) Trabajadores de Sanidad llegan al 24 de diciembre sin cobrar.

Información adicional